Conoce sobre
nuestra historia
Química Agronómica de México (QAM) fue pionera a nivel mundial en la aplicación de sulfato de gentamicina como bactericida agrícola, logrando prevenir, contener y combatir de manera efectiva las enfermedades bacterianas en cultivos. Este avance nos posicionó como líderes en innovación biotecnológica agrícola, fortaleciendo nuestra presencia en el sector nacional e internacional.
El desarrollo de este bactericida innovador ha sido reconocido con importantes galardones, entre ellos el Premio Chihuahua en el área de Biología y el Premio Nacional al Mérito Tecnológico, otorgado por Nacional Financiera, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Gobierno del Estado de Morelos.

En Química Agronómica de México (QAM) contamos con un equipo de técnicos especialistas en agricultura altamente capacitados, responsables de realizar pruebas comparativas, diseñar experimentos de campo y brindar asesoría técnica directa a agricultores y empresas agroindustriales. Su labor se enfoca en proporcionar soluciones efectivas para la correcta dosificación de productos agrícolas y la detección precisa de enfermedades bacterianas en cultivos.
Nuestros productos agrícolas biotecnológicos cuentan con registro comercial en México, Centroamérica, Sudamérica y Asia, y están respaldados por el registro de marcas comerciales en estos mercados. Esta cobertura internacional fortalece nuestra propiedad industrial y consolida la presencia global de QAM como referente en el sector agroindustrial.

Política de Calidad
En Química Agronómica de México (QAM) desarrollamos productos agrícolas biotecnológicos de alta calidad, diseñados para el mejoramiento, control y prevención de enfermedades en cultivos agrícolas, siempre bajo un esquema de respeto y sostenibilidad ambiental.
Nuestro compromiso es satisfacer las necesidades de productores y empresas agrícolas, garantizando resultados efectivos mediante un sistema de gestión de calidad certificado. Basamos nuestro trabajo en la honestidad, liderazgo, desarrollo del talento humano y mejora continua, asegurando la seguridad y eficiencia en cada una de nuestras operaciones.
ISO 9001
En Química Agronómica de México (QAM) contamos con la certificación ISO 9001, el estándar internacional más reconocido en gestión de calidad. Este sistema nos permite optimizar procesos, reducir costos y garantizar productos agrícolas de excelencia, fortaleciendo la satisfacción de nuestros clientes y la competitividad en el sector agroindustrial.
Registro OMRI
Química Agronómica de México (QAM) cuenta con registro en el Instituto de Revisión de Materiales Orgánicos (OMRI), organismo internacional que certifica insumos permitidos para la producción agrícola y el procesamiento de alimentos orgánicos, garantizando nuestro compromiso con la agricultura sostenible.

Premios
Premio Nacional de Exportación 2011
Otorgado por el Gobierno de México, este galardón reconoce a Química Agronómica de México (QAM) por su excelencia en la exportación de productos agrícolas innovadores, fortaleciendo la presencia de la industria mexicana en mercados internacionales y contribuyendo al desarrollo económico del país.
Premio al Mérito Ecológico 2015
Reconocimiento nacional que distingue a QAM por su compromiso con la protección del medio ambiente mediante el desarrollo de soluciones agrícolas sostenibles. Este premio valida nuestra dedicación a integrar prácticas responsables que favorecen la conservación de los recursos naturales.
1991: Premio nacional mérito Tecnológico
1995: Inicia Relación Comercial


1990: Inicio operaciones QAM
1993: Apoyo Banca de desarrollo Paq.Toxicología
Obtención patentes Gentamicina uso agrícola.

2002: Inicia Relación Comercial
2008: Aplicación para Tolerancias de Importación USA 6 Cultivos

2011: Premio Nacional de Exportación



2007: EPA Section 18 Michigan State
2010: Reconocimientos y apoyos de CONACYT

2012: Formulaciones BioProducts
2016: Se incorpora producto Biológico a la comercialización con Summit Agro México

2020: Obtención 1ra patenta QAM89 en USA


2013: Inicia relación comercial con Summit Agro México, filial de Sumitomo Corporation


2019: Inicia relación comercial con AMVAC

2022: Premio Nacional de Exportación 2022
2023: Obtención de patenta QAM89 en México